¿Qué son las humedades de condensación? ¿Cómo podemos atajarlas?

Uno de los problemas más habituales en las edificaciones de los años 70 (Muy numerosas en Madrid) son los derivados de la falta de aislamiento.
El más patente y con el que nos solemos encontrar a menudo como peritos es el de las humedades de conndensación. Estas se dan cuando en una estancia se produce humedad. Esta humedad en contacto con la superficie fría de ventanas y paredes produce manchas recurrentes de humedad al condensarse, apareciendo el tan poco deseado moho.
Son numerosos los problemas de salud que puede producir las colonias de microorganismos de este tipo en las paredes de una vivienda, amen del defecto estético que supone.
Los problemas pueden estar localizados en carpintería exterior (ventanas) con puentes térmicos en las que aparecerá la mancha oscura alrededor o en toda la fachada, dando lugar a manchas dispersas por toda la pared.

En cuanto a intentar llamar al seguro para que nos pinte la casa por este tipo de problemas… la respuesta es NO.
El seguro no se hará responsable de este tipo de daños, ya que se producen por falta de mantenimiento de un elemento común como es la fachada del edificio. Hay numerosas soluciones por las que puede optar una comunidad de vecinos para suplir este defecto de una época en la que se construía generalmente rápido y mal para dar cabida a toda la gente que estaba abandonando en campo y llenando las grandes ciudades como Madrid.
Hoy en día se puede optar por una cámara bufa a modo de trasdosado integrando un buen aislamiento o actuar por el exterior para no perder espacio.
Desde luego, siempre es buena idea sustituir también las ventanas y mejorar la envolvente del edificio.
En AVA Peritaciones contamos con la mejor tecnología para la detección de patologías de la edificación, que junto con nuestros expertos en dignóstico de patologías de la edificación lleva todos nuestros casos al éxito.
“Tenía problemas de condensación en mi vivienda de Elche y detectaron los puntos fríos de la fachada. Me asesoraron sobre las posibles soluciones e incluso me recomendaron a una empresa especializada en fachadas ventiladas para su ejecución…”
Efrén Galvez
Sígueme
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.