El Tribunal Supremo ordena demoler todo el complejo de lujo de Isla Valdecañas

El complejo de Isla Valdecañas, también conocido como “el Algarrobico Extremeño”, situado en el pantano de Valdecañas parece que tiene los días contados. En este complejo, que cuenta con 200 villas, un campo de golf y un hotel de cuatro estrellas se centran los ojos de todo el mundo hoy. Tras la sentencia de 2020 del TSJ de Extremadura, en el que se autorizaba a la demolición parcial del complejo, se permitía mantener las casas, hotel y campo de golf existentes, al no afectar negativamente al entorno natural de Valdecañas.
Recientemente y tras el recurso de ecologistas en acción, la sala de lo contencioso administrativo del TS considera el anular las excepciones indicadas por el TSJ y se acuerda la demolición de las villas, el hotel y el campo de golf.
El complejo de lujo y su origen. La controversia.
El complejo fue construido en la Isla situada en un pantano, considerado Zona de Especial Protección de Aves. La entidad regional Extremeña dio su visto bueno en 2007, y posteriormente fue declarada ilegal por los tribunales, con orden de paralización de las obras (2014). De estas decisiones derivan multitud de aspectos legales, como la indemnización de más de 5 millones de euros a la promotora del hotel que no se llegó a construir. Esta indemnización fue denegada por el TSJ de Extremadura.
¿Qué ocurrirá si finalmente se realiza la demolición del complejo de lujo de Valdecañas?
En AVA Peritaciones nos surje la duda de quién y cómo cuantificará las indeminizaciones a los propietarios de viviendas situadas en la zona, así como las empresas que explotan en la zona las actividades hosteleras y de servicios relacionados con el golf, que verán disolverse sus ingresos.
Los vecinos de la zona ya han expresado su descontento con la decisión judicial, siendo este complejo un motor económico para la zona.
Un futuro incierto.
Si bien este polémico tema parece llegar a su fin. Aunque ya no cabe recurso alguno por ser la sentencia dictada por el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, aún queda la posibilidad de interponerse recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
Sígueme
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.