Efectividad de un búnker ante una escalada nuclear.

¿Hasta qué punto sería efectivo un búnker en un conflicto nuclear? ¿Qué necesidades debe cubrir?

La situación geopolítica actual está provocando un aumento de las personas interesadas en la construcción de un búnker.

Ciertamente, el miedo a una guerra nuclear esta haciendo proliferar este tipo de construcciones entre las personas que pueden permitírselo.

Si bien el mayor número de empresas especializadas en este tipo de construcciones se encuentran en los E.E.U.U., en España también contamos con empresas especializadas en este tipo de protecciones, construidas a base de contenedores modulares y otros sistemas constructivos. Sirva el ejemplo de la empresa Refugio Atómico, con gran experiencia en construcción de búnkeres.

¿Qué protección nos ofrecen este tipo de refugios?

Tanto si se trata de un ataque NBQ, como un ataque nuclear o misiles sin carga radiactiva, se trata de proteger las vidas humanas desde el momento del ataque o aviso del mismo hasta que los efectos exteriores han bajado a niveles aceptables para la vida (en el caso de ataque nuclear, químico o biológico)

La resistencia mecánica se fía a su soterramiento bajo elementos resistentes preferiblemente de hormigón armado (ya que se aprovechan sus propiedades frente a la radiación) y enterrados bajo el terreno natural, si bien la propia naturaleza ofrece la posibilidad de utiliar la roca como mejor defensa frente a impacto mecánico. El periodo de tiempo para el que se suelen calcular es para una permanenecia de 15 días.

Han de dimensionarse por lo tanto de manera similar a una vivienda, con la diferencia de almacenar comida para ese periodo y las dificultades que entraña el soterramiento de las diferentes instalaciones como por ejemplo el saneamiento, que deberá contar con un grupo de presión.

Se deberá cuidar también la impermeabilización correcta de las paredes para mantener unas condiciones de salubridad y mantenimiento adecuadas. Así mismo, será de vital importancia un sistema de filtrado y ventilación para asegurar su habitabilidad sin injerencias de los agentes externos, por lo que deberán instalarse filtros de carbón activado similares a los de los equipos NBQ en el sistema de ventilación.

Puntuación: 5 de 5.

Sígueme

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.